
Esta técnica de topografía con drones nos permite conocer las propiedades geométricas de un objeto o una superficie a partir de la información obtenida a partir de varias imágenes con información redundante.
Topografía con drones
En Vértice Topografía disponemos de lo último en tecnología en el sector de la topografía con drones. Esta es una gran ventaja ya que abarata y acorta plazos.
Conseguimos los modelos 3D a partir de fotografía conseguidas con drones. Ganamos tiempo tomando datos y procesado y reducimos los costes. Hacemos posible trabajos que, de otro modo, supondrían un elevado riesgo. Además, como operadores de AESA, realizamos cualquier tipo de toma de imágenes
Dibuja mapas de zonas que de otro modo sería totalmente inaccesibles. Un dron topográfico puede sobrevolar, despegar y aterrizar en casi cualquier lugar. Las zonas imposibles ya no serán una limitación y las condiciones del terreno tampoco. Antes sería necesario incluso el cierre de autopistas.
Un dron es un vehículo aéreo, que se controla sin necesidad de llevar un piloto en su interior y al igual que otro tipo de tecnologías que usamos diariamente, el dron también es usado para necesidades actuales.
El precursor del dron surge con la tecnología del ejército a principios del siglo XX. Eran drones de guerra que han ido evolucionando de manera que, a día de hoy, pueden realizar diferentes funciones, útiles y muy prácticas.
Inicialmente se parecían a los aviones de combate que sí pilotaban las personas y al pasar a usarse en la actualidad, han reducido su tamaño de manera que parecen pequeños robots voladores.
Una de las grandes labores que se puede realizar con un dron es la topografía. Por sus más que indiscutibles ventajas: puede sobrevolar el terreno ofreciendo un visionado con vista de pájaro realizando fotogrametrias de todo el área.